
Marina vuela
Marina cierra los ojos, el color azul la impregna totalmente y cuando ella también se siente azul, su globo comienza a elevarse.
Poco a poco va abriendo los ojos y empieza a ver pájaros, dando vida y sonido al paisaje. Los mira y se concentra en ellos, contempla su vuelo travieso con un destino prefijado y les imagina historias de amores y hogares por el mundo.
Cuando mira abajo ve los campos que se extienden bajo el aire, ordenados y cuadriculados como baldosas de vida.
Siente como una nube absorbe su globo hasta no ver nada más que la nube, sintiendo su frío y humedad, y por capricho vuelve a soltarlo, inundándose de nuevo de ese color azul con el que se siente tan segura.
El mismo azul de las baldosas del baño, donde Marina se esconde cuando papá entra en casa dando un portazo.
Ana Vidal
http://relatosdeandarporcasa.blogspot.com
El día en que
todo cambió
No
recuerdo el instante en que me desmayé. Sólo imágenes confusas: el crujido metálico
de las ruedas al girar, un fluorescente que chisporroteaba con tesón, mi lucha
inútil por incorporarme. A lo lejos, un murmullo de voces insistía en que no
había tiempo que perder.
Ni
el olor aséptico y penetrante del quirófano logró despertarme. Mis exiguas
fuerzas me habían abandonado definitivamente. Ya no sentía nada. Y así, ingrávida,
ligera como una pluma, comencé a volar. Mi cuerpo, o más bien el cuerpo de la
niña pelirroja que fui, rellenaba la barquilla de un globo. Agarrada al cesto
de mimbre con unas manos enormes, subía y subía sobre la llanura de mis juegos
infantiles. Hacía frío allí arriba. Por fortuna, mi subconsciente suele ser
precavido y llevaba puesto el suéter de lana violeta que la abuela tejió para
mi cumpleaños. ¡Cuánto la echaba de menos!
Mi
sueño continuó inundado de azules, de alegrías perdidas, de nostalgia por unos
padres siempre ausentes, pero también era un viaje lleno de esperanza hacia
todas las emociones que con suerte aún me quedaban por vivir. Cuando empezaba a
descender, una bandada de golondrinas me sobrepasó a toda prisa. Su estela olía
a pinar y a hogaza recién horneada. Estiré el cuello todo lo que pude para
hacer durar más esa sensación. En aquel momento de euforia, me sentía capaz de lograrlo
todo y decidí que debía regresar.
De
repente, el turquesa del cielo se transformó en un verde intenso de batas y
mascarillas, y sentí como si cientos de agujas recorrieran todo mi cuerpo
adormecido. Poco después, las manos enormes del globo sostenían una nueva vida
en la sala de partos. Al ver a la pequeña Laura sana y salva en mi regazo, supe
que aquel día habían nacido un par de luchadoras que iban a dar mucha guerra en
este mundo.
Pedro Ferrer
Se mantiene el nivel. No tienen desperdicio ni las ilustraciones ni los textos.
ResponderEliminarEnhorabuena.
Abrazos a ambas
Buena bofetada final, Ana. Como dice Su, se mantiene el listón. Está quedando muy bonito.
ResponderEliminarEn mi opinión debería tener un cuerpo de letra un poco mayor.
Muy buenas las ilustraciones, Clara.
Un beso.
Pobre tocaya mía... :'(
ResponderEliminarAl principio estaba un poco desorientada, pero me ha gustado el giro final.
Enhorabuena tanto a la escritora como a la ilustradora.
:)
Felicidades azules...me ha parecido preciosa la manera de interpretar esa bella imágen. La imaginación es vital para soportar las tragedias de la vida de un niño. Mil felicidades Anita ha quedado bellísimo.
ResponderEliminarFantástico cuento, igual que los anteriores. Y las ilustraciones son preciosas... Felicidades a todos, el proyecto está quedando genial!
ResponderEliminarCada tres días envío una imagen y la dejo a vuestra imaginación... Me estáis dejando sorprendida con la calidad y la variedad de los textos. Para mí, esto es alimento de musas, Un abrazo y gracias a todos por estar dando tanto en este proyecto :)
ResponderEliminarGracias!!! Gracias Clara, la ilustración es preciosa, esa niña con cara de estar pensando e imaginando, buscando la libertad, me sugirió esto, el final vino solo.
ResponderEliminarLa verdad Clara es que tus ilustraciones son una musa junto a la que yo personalmente me sentí ligera y me elevé en ese globo con facilidad.
Un gran abrazo a todas y todos y especialmente a la creadora de este bonito proyecto.
Precioso, cuanta ternura tanto en la ilustración como en el texto, me encantó!!
ResponderEliminarFelicidades a las dos!
Un abrazo!!
Preciosos. Besos a pares
ResponderEliminarMe parece una idea sensacional. Ni que decir de las ilustraciones y los relatos. Me gustan. ¿Se pueden enviar relatos para ilustraciones ya comentadas? ¿cómo participar?
ResponderEliminarSería fantástico ver qué tipo de relatos inspira la misma imágen a otros escritores, no es mala la idea Woman on line :)
ResponderEliminarWoman online: Tienes las bases de participación en este link: http://clarulina.blogspot.com/2010/11/proyecto-escribeme-una-ilustracion.html Un saludo a todos y gracias por vuestras palabras!
ResponderEliminarUn viaje fantástico, pero al final -contundente-la realidad se impone.
ResponderEliminarFelicidades.
¡Qué bonita ilustración! Tan soñadora y libre. Y el cuento nos hace soñar con ese azul de Marina, con ese viaje en globo. Qué duro es que los sueños de libertad comiencen con un portazo...
ResponderEliminarClarulina, no encuentro una dirección a la que escribirte, así que lo hago con un comentario. Me gustaría participar en el proyecto "escríbeme una ilustración". He visto que hay lista de espera. Si es posible... soy paciente. Un saludo
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarpermítenos comentar en esta sección que nos parece muy interesante el proyecto.
Desde la Esfera Cultural, editamos una revista en donde se ilustran textos de los escritores que participan. Pero esta iniciativa nos parece muy bonita.
Muchas felicidades. A partir de ahora les seguiremos y le ofrecemos La Esfera para cualquier tipo de colaboración, o si quieren participar en ella
Un saludo,
La Esfera Cultural
www.laesferacultural.com
Woman on line: Mi correo es clarulina@hotmail.com, escribeme el email ahi. Tambien puedes consultar bases etc a traves del blog: http://clarulina.blogspot.com
ResponderEliminar7 plumas: Me encantaria tener la oportunidad de ilustrar algun texto en vuetra revista, y me alegra mucho que os guste esta iniciativa. Cada tres días descubro un@ nuev@ escritor@ que me sorprende con sus creaciones,
Un saludo y hasta pronto!
como dije en el blog de Ana: Muy bueno, con esa bofetada de realidad despues de tanto "onirismo"
ResponderEliminarGran ilustración y no menos bueno el relato con un buen final totalmente inesperado (como a mi me gustan, jejeje...)
ResponderEliminar¡Qué linda iniciativa la de combinar ilustraciones y letras! Felicitaciones a la artista y a los escritores.
ResponderEliminarSaludos.